Terapias corporales
Enfocadas en bienestar, modelado y tonificación, combinan técnicas no invasivas y masaje terapéutico, siempre personalizadas tras una Evaluación 3D y entrevista.
Qué es y cómo funciona
Las Terapias corporales integran protocolos no invasivos (p. ej., masaje terapéutico/drenaje, radiofrecuencia corporal, aparatología de estimulación) para mejorar contorno, tono y confort físico. Partimos de una Evaluación 3D y anamnesis para identificar objetivos (adiposidad localizada leve, flacidez, retención o tensión). Con esa evidencia definimos zonas, intensidad y secuencia, y dejamos indicaciones de hábitos y cuidados para sostener los resultados.
¿Para quién es?
Indicadas para quienes buscan reducir volumen localizado leve, mejorar la firmeza, disminuir retención y aliviar tensión muscular, complementando hábitos saludables. También para quienes desean mantenimiento tras cambios de peso o como apoyo a la higiene postural y la sensación de ligereza. Ajustamos frecuencia y técnicas según historia clínica, estilo de vida y objetivos.
Cuándo no se recomienda
Evitar en infecciones cutáneas, heridas abiertas, procesos inflamatorios agudos, trombosis o trastornos circulatorios no controlados. Precaución en embarazo/lactancia (según valoración), marcapasos o dispositivos electrónicos (para tecnologías de energía), hernia en zona a tratar, hipertensión no controlada y varices severas. Siempre realizamos cribado de seguridad y consentimiento informado.
Duración y plan de sesiones
Las sesiones duran 45–90 min según zona y técnica. Un plan frecuente inicia con 6–10 sesiones, 1–2 por semana. Tras el ciclo, proponemos mantenimiento (p. ej., 1 sesión cada 4–6 semanas) y hábitos de apoyo (hidratación, movimiento, cuidado postural). Ajustamos progresión con base en mediciones y fotos por fecha.
Antes y después de nuestro proceso
Resultados esperados y limitaciones
Puede percibirse ligereza y mejora de tono desde las primeras sesiones; los cambios de contorno son graduales y dependen de constancia, hábitos y respuesta individual. No reemplaza cirugía ni trata patologías médicas; su alcance es estético/funcional leve a moderado. Los resultados varían y requieren mantenimiento y cuidado en casa.
Preguntas frecuentes sobre Terapias corporales
Resuelve tus dudas sobre seguridad, sensaciones, número de sesiones, compatibilidad con ejercicio y cuidados antes/después. Partimos de una evaluación personalizada para ajustar intensidades, definir objetivos y fijar expectativas realistas de resultados y mantenimiento.
Generalmente son confortables; puedes sentir presión o calor moderado según la técnica. Puede aparecer enrojecimiento leve y transitorio. Ajustamos intensidad y tiempos para preservar la comodidad y la seguridad.
Como guía inicial: 6–10 sesiones. La sensación de ligereza puede ser temprana; los cambios de contorno y tono suelen notarse progresivamente entre semanas 3–6, según objetivos, biotipo y hábitos.
Sí, es lo ideal. La combinación con actividad física, hidratación y una alimentación equilibrada potencia y sostiene los resultados. Te daremos recomendaciones simples y realistas.
Priorizamos drenaje y masaje terapéutico, cuidando la tolerancia y la dirección de las maniobras. Podemos sumar tecnologías de apoyo si son seguras para tu caso.
Antes: llega hidratado/a, evita cremas aceitosas en la zona y comidas muy copiosas.
Después: agua, movimiento suave, evitar calor excesivo o entrenamiento muy intenso por 12–24 h si hubo trabajo profundo; sigue las indicaciones entregadas.
Revisamos historia clínica y, ante varices severas o condiciones circulatorias, adaptamos o derivamos. Algunas tecnologías no se aplican en esos casos; priorizamos maniobras suaves y zonas seguras.
Depende. En embarazo/lactancia evitamos ciertas tecnologías y priorizamos maniobras suaves de confort, siempre tras valoración profesional y consentimiento.
No. Son estéticas/funcionales no invasivas y se enmarcan en el bienestar. Si detectamos señales de alerta, derivamos a evaluación médica.